Gustavo Arango es egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana, de Medellín y actualmente es profesor en el departamento de Lenguas Extranjeras y Literaturas en SUNY, Oneonta. Ha recibido numerosos premios y distinciones académicas, así como distinciones en Periodismo. Hizo su doctorado en Teoría Literaria y Literatura Latinoamericana en Rutgers University con el trabajo “Historias de solitarios: Absurdo y creación en la narrativa hispanoamericana”. Ha publicado numerosos libros y artículos, entre ellos un libro sobre Gabriel García Márquez.
En el programa de hoy estaremos conversando con él sobre el papel de la traducción en los cursos que imparte en Oneonta, de la relación de la escritura periodística con la traducción y de su trabajo de traductor antes y después de la IA. También abordará algunos elementos claves a tener en cuenta cuando se lleva a cabo una traducción.
Recientemente, Gustavo Arango recibió medalla de bronce en los International Latino Book Awards, en Los Angeles, por su traducción La vida es una novela: Escritos sobre literatura de G.K. Chesterton, publicada por la Editorial Universidad de Antioquia, 2023.
Actualmente, está dedicado a la traducción al español de una antología de textos de Samuel Johnson (1709-1784).
En la página de la Universidad SUNY, Oneonta, donde es profesor se encuentra un enlace a su cv de manera detallado: http://employees.oneonta.edu/arangog/
También mantiene un blog Bitácora de vuelo, en donde se puede seguir su trayectoria de escritura, comentario y crítica: https://arangobitacora.substack.com/